Vivero Agronomía

wishlist

Carrito

Categorías

All Categories

  • Agrow
    • Carpas
    • Luminaria
    • Accesorios
    • Productos para cuidado
  • Sustratos
  • Agroquímicos
    • Fertilizantes
      • Orgánico
      • Químico
    • Plaguicidas
      • Orgánico
      • Químico
  • Bonsai
    • Macetas
    • Plantas
      • Bonsai
      • Plantín
    • Sustratos
  • Cactáceas
    • Cactus
    • Suculentas
  • Decoración
    • Figuras
    • Piedras deco
  • Huerta
    • Macetas
      • Almácigos
      • Soplados
    • Plantines
      • Aromáticas
      • Hortalizas
    • Semillas
  • Jardín
    • Composteras
    • Parrilla
      • Carbón
      • Leña
    • Pileta
      • Productos
  • Herramientas
    • Pala
    • Rastrillo
    • Tutores
  • Macetería
    • Macetas
      • Barro
      • Cerámica
      • Fibrocemento
      • Plástico
    • Platos
      • Barro
      • Cerámica
  • Plantas
    • Plantas de exterior
      • Árboles
        • Frutales
        • Ornamentales
      • Arbustos
      • Plantines
    • Plantas de interior
  • Todos los productos
  • combos
  • Sin categorizar

Search

Categorías
Vivero Agronomía Menu   ≡ ╳
  • Agrow – growshop
    • Carpas
    • Luminaria
    • Productos para cuidado
    • Accesorios
  • Plantas
    • Exterior
      • Plantines
      • Arbustos
      • Árboles
        • Ornamentales
        • Frutales
    • Interior
  • Huerta
    • Macetas
      • Almácigos
      • Soplados
    • Plantines
      • Hortalizas
      • Aromáticas
    • Semillas
  • Macetería
    • Platos
      • Cerámica
      • Barro
    • Macetas
      • Barro
      • Fibrocemento
      • Plástico
      • Cerámica
  • Agroquímicos
    • Fertilizantes
      • Orgánico
      • Químico
    • Plaguicidas
      • Orgánico
      • Químico
  • Herramientas
    • Rastrillo
    • Pala
    • Tutores
  • Sustratos
  • Decoración
    • Figuras
    • Piedras decorativas
    • Cartelería
  • Bonsai
    • Sustrato
    • Macetas
    • Plantas
      • Plantín
      • Bonsai
  • Cactáceas
    • Suculentas
    • Cactus
  • Jardín
    • Parilla
      • Carbón
      • Leña
    • Pileta
      • Productos
      • Herramientas
    • Composteras
More Categories Close Menu
 Vivero Agronomía
Menu   ≡ ╳
  • Tienda
  • Vivero
  • Blog
  • Contacto

Menu
  • Tienda
  • Vivero
  • Blog
  • Contacto
Vivero Agronomía

wishlist

Carrito

  • Categorías del producto
Categorías

All Categories

  • Agrow
    • Carpas
    • Luminaria
    • Accesorios
    • Productos para cuidado
  • Sustratos
  • Agroquímicos
    • Fertilizantes
      • Orgánico
      • Químico
    • Plaguicidas
      • Orgánico
      • Químico
  • Bonsai
    • Macetas
    • Plantas
      • Bonsai
      • Plantín
    • Sustratos
  • Cactáceas
    • Cactus
    • Suculentas
  • Decoración
    • Figuras
    • Piedras deco
  • Huerta
    • Macetas
      • Almácigos
      • Soplados
    • Plantines
      • Aromáticas
      • Hortalizas
    • Semillas
  • Jardín
    • Composteras
    • Parrilla
      • Carbón
      • Leña
    • Pileta
      • Productos
  • Herramientas
    • Pala
    • Rastrillo
    • Tutores
  • Macetería
    • Macetas
      • Barro
      • Cerámica
      • Fibrocemento
      • Plástico
    • Platos
      • Barro
      • Cerámica
  • Plantas
    • Plantas de exterior
      • Árboles
        • Frutales
        • Ornamentales
      • Arbustos
      • Plantines
    • Plantas de interior
  • Todos los productos
  • combos
  • Sin categorizar

Search

Home/Compostaje, todo lo que tenés que saber antes de empezar

Compostaje, todo lo que tenés que saber antes de empezar

Por: Vivero Agronomía / Fecha: marzo 22, 2021 / Category: Todas las categorías

Información extraída del sitio web de Compostate Bien

¿Qué es el compost?

Es el producto de la transformación natural de la materia orgánica (tus residuos diarios) que por acción de múltiples organismos se transforma en abono natural para tus plantas.

¿Por qué hacer compost?

  • Porque reducimos un 50% la cantidad de basura que acaba en los rellenos sanitarios.
    Los residuos orgánicos (sustancialmente los restos de cocina y jardín) constituyen entre el 40 y el 50% de los residuos que generamos todos los días. Su recogida y tratamiento en vertederos es tremendamente costosa, exige importantes inversiones e infraestructuras y da lugar a consecuencias ambientales negativas derivadas de su acumulación, enterramiento o incineración.Si compostas podés reducir a la mitad tu bolsa de basura diaria! (y no va a chorrear líquidos porque eso va a pasar dentro de la compostera)
  • Nos volvemos mas conscientes de nuestra alimentación.
    Cuando uno empieza a compostar nos damos cuenta de lo que consumimos, si usamos poco la compostera, talvez no nos estemos alimentando muy correctamente. Esto nos lleva a la reflexión.
  • Nos hacemos responsables de los descartes que generamos.
  • Colaboramos con la separación de residuos y la valorización de los mismos.
  • Obtenemos compost para nuestra huerta o jardín, el “Nuevo Oro Negro”.
  • Reducimos nuestra huella de carbono.
  • Ayudamos al planeta y a nuestro alrededor, no siendo parte de la contaminacion, optando compostarnos bien!

¿Qué obtengo de compostar?

Una vez que tengas el compost podés usarlo para abonar tus plantas de manera gratis y con los nutrientes de las sobras de tu comida!

También vas a obtener un excelente fertilizante líquido (lixiviado), este líquido te sirve para regar las plantas como abono natural!

La presencia de este humus en los suelos garantiza la reserva de sustancias nutritivas para las plantas, favorece la absorción y retención del agua, facilita la circulación del aire, limita los cambios bruscos de temperatura y humedad, bloquea a muchos compuestos tóxicos y provee alimentos a incontables y minúsculos animales que son la base de la cadena alimenticia.

¿Qué le pongo a la compostera?

Para obtener un buen compost lo mejor es utilizar una gran variedad de materiales. Cuanto más triturados estén, más rápido será el proceso.

Para que la mezcla salga bien, conviene agregar los desechos orgánicos (verdes) y las hojas secas o carton (marrones)  en proporciones similares. 

¡Recordar siempre agregar agua esto ayuda a que los microorganismos y bacterias tengan se reproduzcan!

Sabiendo todo esto ¿qué estás esperando para compostar?

Para comenzar necesitas una compostera, que bien puedes comprarla en nuestra tienda o armar una versión casera con la que puedes dar los primeros pasos sin ningún problema.

Para informarte en detalle y conseguir los mejores tips sobre compostaje, pueden seguir en Instagram a @compostatebien, un referente en el mundo del compost.

¡No hay etiquetas en este posteo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por nombre

Últimos posteos

  • Compostaje, todo lo que tenés que saber antes de empezar
  • Árboles permitidos por GCBA
  • ¿Cómo preparar tu huerta en casa?
  • Aprende a cuidar tu bonsai
  • Mantené limpio el aire de tu casa con el potus

Vivero Agronomía 2020 -

Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo por

Av. Francisco Beiró 2424, C1419 CABA

Vivero Agronomía 2020 - Todos los derechos reservados.

Diseño y desarrollo por